Sin él, la importancia de los bosques para la salud humana no sería la misma. El uso terapéutico de los bosques son una política pública por ley en Corea gracias a él. Los estudios, la investigación y los esfuerzos de este niño nacido en una pequeña aldea coreana rodeada de bosques y montañas han dado sus frutos.
Dará una conferencia en línea durante el IV Congreso Internacional El Bosque y su Potencial para la Salud en Portugal.
El Dr. Won Sop Shin se doctoró en silvicultura en 1992 en la Universidad de Toronto, Canadá. Es profesor de la Universidad Nacional de Chungbuk, en Corea, y tiene vasta experiencia en investigación y realización de proyectos sobre bosques y salud humana desde hace unos 30 años. Su principal interés en la investigación son los beneficios psicológicos de las experiencias en los bosques y la naturaleza.
Mientras fue Ministro del Servicio Forestal de Corea (KFS), desarrolló muchas políticas forestales nuevas relacionadas con el uso de los bosques para la salud y el bienestar humanos. Ahora dirige el Departamento de Postgrado de Terapia de Bosque de la Universidad Nacional de Chungbuk, en el que se inscriben unos 150 estudiantes en programas de máster y doctorado, y también colabora activamente con organizaciones internacionales como la FAO y la International Society of Nature and Forest Medicine.
Conoce a uno de los mayores embajadores de la terapia de bosque en el mundo, que aún recuerda las horas que pasaba jugando en el bosque hasta el anochecer.
Investigación: el porqué y el cómo de la terapia de bosque
«Mi presentación en el IV Congreso El bosque y su Potencial para la Salud se centrará en la Estrategia del uso de los bosques para la Salud Pública en Corea. Presentaré la Política Forestal en relación con los bosques y la salud humana y también presentaré la legislación que tenemos en relación con este ámbito, así como los programas, servicios e investigaciones que hemos desarrollado en esta materia en Corea.
«Los beneficios de los bosques se utilizan desde hace mucho tiempo, aunque hemos investigado y estudiado esta área muy recientemente. Hemos investigado los efectos de la terapia forestal en diversas poblaciones: pacientes con cáncer, personas con adicción, personas con discapacidad, jóvenes en riesgo, etc. La mayoría de los informes indican efectos muy positivos en la salud mental, psíquica y física.
«Las investigaciones recientes se centran más en cómo y por qué se producen estos efectos positivos: estos estudios de mecanismos son muy importantes porque son la evidencia de la Terapia de Bosque basada en la ciencia. La Terapia de Bosque se basa en la ciencia. Y estos mecanismos son los que hacen posible la aplicación de la Terapia de Bosque.
«Lo que más me ha sorprendido es que todas las poblaciones han demostrado que la terapia de bosque es eficaz. En los programas de Terapia de Bosque se pueden medir los poderosos efectos de la naturaleza. Pero aún tenemos que investigar por qué y cómo se producen los beneficios. Así que la investigación debería centrarse en estas áreas porque tenemos una herramienta muy útil con la Terapia de Bosque en la salud pública».
La impactante política coreana sobre los bosques para el bienestar
«Los bosques son muy importantes para el pueblo coreano. Nuestra tasa de bosques es del 64% del total de la superficie nacional. La Oficina Forestal de Corea ofrece servicios forestales para la salud pública como política principal. Durante 2013 a 2016 fui Ministro del Servicio Forestal de Corea y mis superiores me dieron muchas oportunidades para investigar y convertir la academia en políticas e implicaciones prácticas.
«En ese momento traté de persuadir a los responsables políticos de alto nivel y a los legisladores sobre la importancia de los bosques para la salud pública y otros valores sociales, en su mayoría valores intangibles. Y afortunadamente ahora Corea cuenta con la Ley de Promoción del Bienestar Forestal, que proclama el uso de los bosques para la felicidad, la salud y el bienestar de la gente.
«También tenemos un organismo público llamado Instituto de Promoción del Bienestar Forestal, y tenemos esta legislación tan singular -Ley de Promoción del Bienestar Forestal- con instrucciones orientativas muy especiales relativas a la Terapia Forestal, con Guías designados oficialmente para el seguimiento del valor terapéutico de los bosques».
Cómo funciona la estructura oficial de guías de Terapia de Bosque en Corea
«Hay guías de Terapia de Bosque que trabajan en cada bosque impartiendo algunos programas de terapia con fines de salud. Deben tener algunos estudios especiales, por ejemplo en silvicultura o ciencias médicas. Si quieren ser guías de Terapia de Bosque, tienen una formación de 3 o 4 meses, y después de graduarse tienen que hacer exámenes para obtener una licencia y, tras pasar el examen, tienen una licencia nacional.
«Tenemos dos tipos de Guías de Terapia de Bosque. Los Guías de primer grado se ocupan más de políticas, el desarrollo de programas y la investigación; y los de segundo grado dirigen los paseos y las sesiones con los clientes.
«En Corea hay más de 37 centros de Terapia de Bosque gestionados por los gobiernos centrales y locales. Corea es uno de los principales países en los que los bosques están dirigidos por el gobierno: tenemos la legislación, las licencias nacionales para los guías de Terapia de Bosque, y tenemos mucha suerte de que se esté extendiendo, pero todavía necesitamos el interés privado en este ámbito también. Aconsejaría hacer un equilibrio entre los bosques dirigidos por el gobierno y los sectores privados».
El «momento feliz» del niño del bosque que se convirtió en investigador de los Bosques para la Salud
«Nací en un pueblo muy pequeño rodeado de montañas y bosques, así que el bosque era mi patio de recreo. Todavía recuerdo vívidamente el bosque, las cortezas, los árboles, las flores. Jugábamos al escondite con mis amigos en el bosque hasta muy tarde, así que aún conservo estos hermosos recuerdos.
«Desde mi primera infancia he estado naturalmente ligado a los bosques, así que no tuve dificultades para elegir la silvicultura. Después de graduarme en la universidad, fui a Canadá para realizar mis estudios de posgrado. Cuando estaba en el programa de maestría, involucré a mis supervisores en este proyecto de investigación para estudiar los efectos del contacto con los bosques y los beneficios psicológicos. Entonces decidí centrar mi carrera en la investigación en este ámbito.
«No hay un momento específico en el que sugeriría ir a los bosques. Cada vez que puedas, ve a la naturaleza. Te beneficiarás y estarás de mejor humor. Yo trabajo en un Centro de Terapia de Bosque y voy solo, o con mis alumnos, o con mi familia. En el Centro de Terapia de Bosque me siento feliz de conocer a la gente allí, de hablar con el guía sobre los beneficios del bosque. Ese es mi momento feliz«.
Ph: Cortesía Dr. Won Sop Shin