¿Qué son los Baños de Bosque y la Terapia de Bosque?

¿Qué son los Baños de Bosque?

Los Baños de Bosque son una práctica de bienestar basada en la naturaleza que mejora la capacidad natural para adaptarse al cambio, de una manera más positiva y saludable, apoyando una mejor calidad de vida.

¿Cuál es el rol de un Guía de Baños de Bosque?

Un Guía de Baños de Bosque ofrece actividades de conexión con la naturaleza estructuradas en una secuencia cuidadosamente diseñada que tiene como objetivo crear experiencias que impulsen la conexión con la naturaleza y fortalezcan las relaciones sociales, aumentando los efectos terapéuticos y restauradores de la naturaleza para la salud y el bienestar.

¿Qué es la Terapia de Bosque?

La Terapia de Bosque (Forest Therapy) es una intervención basada en la naturaleza que considera las necesidades específicas de las personas y el entorno natural y social en el que viven. Se aproxima a «la salud como resultado de un proceso de adaptación del ser humano a su entorno físico y social». La Terapia de Bosque tiene como objetivo promover estados positivos de salud mental, mejorar la salud física y social mejorando la conexión con la naturaleza (nature connectedness), las relaciones interpersonales y la cohesión social.

La Terapia de Bosque se sustenta en un enfoque multidisciplinario desde campos como la salud planetaria, la medicina forestal, la sociología, la psicología, el trabajo social, la ecología emocional, la ecología y la silvicultura, entre otros. Respaldado por este enfoque multidisciplinario, la Terapia de Bosque puede actuar como un complemento del tratamiento estándar y la rehabilitación de enfermedades específicas.

¿Cuál es el rol de un Profesional de Terapia de Bosque?

El Profesional de Terapia de Bosque realiza intervenciones basadas en actividades de conexión con la naturaleza, artes expresivas y atención plena, para el tratamiento y la rehabilitación. Colabora, independientemente de su formación académica, con instituciones públicas y privadas dirigidas a diferentes tipos de población (salud mental, niños, adolescentes, inclusión social, acogidos, inmigrantes, etc.) abriendo diversas habilidades profesionales.

Carrito de compra
Scroll al inicio