Forest Bathing with teenagers

El fascinante mundo de los Baños de Bosque y la Terapia de Bosque para adolescentes

Manuela Renzi vive en un pequeño pueblo en medio de los Alpes italianos. Es Naturópata y pronto graduada en Ecopsicología. Guía Certificada de Baños de Bosque y Profesional Certificada de Terapia de Bosque formada en FTHub, es también formadora y mentora, y trabaja con la Universidad de Padova en un proyecto pionero de intervenciones basadas en la naturaleza con estudiantes adolescentes cuyos resultados la sorprenden: quitarse las máscaras, reconocer su propio valor, ser ellos mismos y forjar lazos sociales únicos.  

A las clases de Fitoterapia no las da en el aula sino en medio de la naturaleza: “Si observas bien cada planta, entiendes qué propiedades tiene aunque no la estudies”. Viajar tres horas de ida y tres de vuelta para estudiar mientras criaba tres hijos pequeños no fue un obstáculo para esta mujer que hace “todo con el corazón”. 

Próximamente, ofrecerá el Programa de Desarrollo Profesional Wild Blue: “No veo a hora de darlo. El agua es un elemento súper power y para hacer el curso usé toda mi experiencia. Esa mezcla salió buenísima”. 

La importancia de la cohesión social en el proyecto con adolescentes 

“Estoy trabajando con la facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Padua, en un proyecto piloto donde llevamos a la naturaleza a unos 20, 25 adolescentes de 14 y 15 años del Liceo, con el apoyo de un grupo de psicólogos. El año que viene se implementará el proyecto formalmente. 

 “Con los adolescentes hay que hablar de otra forma, sino no obtienes los mismos resultados. Dijeron que habían visto cosas en la naturaleza que no habían notado nunca antes. Me movilizó mucho que los padres estuvieran tan contentos y nos agradecieran que los lleváramos a la naturaleza. Más lo hago, más creo que lo necesitan. Y a les gusta tanto que quieren seguir haciendo las intervenciones.

“Ellos se unieron muchísimo. Pasan tiempo juntos, tienen más confianza el uno con el otro. No ven la hora de ir y a los móviles no los utilizan. Los adolescentes necesitan muchísimo a la naturaleza y la cohesión social«. 

Sacarse las máscaras  

“Es verdad que tienen muchos amigos y relaciones pero son relaciones superficiales. Porque ellos usan una máscara cada vez que salen, no son ellos mismos y son buenos para enmascarar. En cambio cuando crean algo en grupo, un poco sin saberlo sacan algo de adentro, es lo que después los une: porque ver algo profundo de otra persona te da la sensación de conocerlo. Los une más que los likes en las redes. Y al final, en los paseos compartían muy fácilmente lo que habían sentido: -«¿A tí que te dijo la naturaleza?» -«Ah, pues a mí me dijo esto…«. 

“Uno de ellos me dijo ‘No nos damos cuenta, pero nosotros somos más de lo que pensamos’. Notaron su propio valor a través de los Baños de Bosque. Me di cuenta que tienen muchísimas cosas que soltar… tienen dentro un montón de emociones que no tienen dónde sacarlas. Por eso luego pelean, o son agresivos.  Con los Baños de Bosque aprenden a entrar en comunicación con la naturaleza. Se logra que vuelvan a tener esa relación que les queda para toda la vida. Sé que sabrán por toda su vida ir a un bosque y explorarlo de verdad».  

Hacer desde el corazón 

«Vivo en un pueblo turístico de los Alpes, Dimaro, en los Dolomitas. Soy una que sigue mucho el corazón. Si me dice que lo tengo que hacer, lo hago. Me desperté de repente. A los 33 tomé mi vida. ¿Qué era lo que más me gustaba? Ayudar a la gente, y la naturaleza y los animales siempre fueron mi pasión”. 

“Me inscribí en esta escuela de Naturopatía. La escuela estaba a tres horas de auto y tenía que ir a la noche, o durante el fin de semana, y fueron 4 años bastante intensos. En el segundo año iba tan bien que me pidieron enseñar. No era mi idea, pero enseño desde casi toda mi vida. 

“Doy clases de Fitoterapia. No lo hago en la clase porque no me gusta. Quiero que vean las plantas, que las sientan. Vamos afuera y tratamos de entender por qué se portan de una cierta forma porque si las observas bien, entiendes qué propiedades tienen aunque no las estudies. Se trata de conectarse con las plantas. 

“Luego estudié Ecopsicología, que trabaja en cómo la naturaleza ayuda al bienestar de las personas, cómo el ambiente alrededor nuestro puede cambiar nuestro estado mental. Aplico mucho de eso en los Baños de Bosque». 

Amor a primera vista

“Los Baños de Bosque llegaron a mí porque al llevar a las personas a la naturaleza me daba cuenta que no llegaba a transmitir lo que yo siento con la naturaleza. Ellos lo utilizaban más como un objeto. Faltaba la conciencia. Los Baños de Bosque eran la actividad que se necesitaba para llenar ese agujero. Y fue un amor a primera vista, desde el primer día. Es tan simple y tan profundo al mismo tiempo. Y me salió naturalmente. Cuando nos asignaron las tareas, las terminé en 15 días. 

“Para mí ser formadora en FTHub es un sueño que se realiza, poder llevar a la gente este mensaje era lo que buscaba. Y con los Baños de Bosque me gusta focalizarme en los adolescentes. Creo tener esa forma de hablar con ellos que nos entendemos. No sé si es porque tengo 3 hijos pero me sale fácil y me tratan como si fuera uno de ellos. 

“Es que nuestro método de guiar de FTHub es eficaz. Para un niño de esa edad es muy importante que estemos atentos a formular las palabras que creen un espacio en el que se sientan libres para explicarse como quieran. Por eso se sueltan y hablan». 

Vivir a pleno 

“Por eso le diría a un nuevo Guía no perder nunca esa pasión, esa relación con la naturaleza. Que se tome el tiempo para ir solas al bosque, para explorarlo con nuestros sentidos y nuestras emociones, escuchar a la naturaleza. Eso no hay que perderlo nunca. 

“Hay gente que dice ‘no voy al bosque porque no tengo tiempo’, y les digo que vayan justamente por eso. A mí las mejores cosas me salieron en el momento en que paré. Es el único momento en que te abres a lo que llega, y eso no  lo notas cuando estás corriendo todo el tiempo. Me gusta llevar a las personas a la naturaleza para que la sientan, la vivan. Me di cuenta nunca como en estos años que la vida es un minuto. Mejor vivirla toda. Y bien».

 

 

  • Ph: Manuela Renzi
Forest Therapy Hub

Forest Therapy Hub

Carrito de compra
Scroll al inicio