Kirsten McEwan

Baños de Bosque e investigación: la naturaleza como espacio personal seguro y herramienta de salud pública

La Dra. Kirsten McEwan es profesora asociada (PhD) de la Universidad de Derby y ha realizado la primera investigación en el Reino Unido para evaluar los Baños de Bosque. Además, compartirá nuevos datos sobre Baños de Bosque con pacientes con Covid Persistente en el IV Congreso Internacional Los bosques y su potencial para la salud.

La infancia de Kirsten tiene mucho que ver con estar en el bosque desde el amanecer hasta el atardecer, un lugar que la hacía sentir segura y aceptada. Más adelante en su vida, esa profunda conexión temprana con la naturaleza la llevó a dar forma a su brillante carrera profesional.

Baños de Bosque en el Reino Unido

«Hablaré de los baños de bosque en el Reino Unido, donde realicé la primera investigación comparando los Baños de Bosque con una intervención psicológica ya establecida llamada Entrenamiento Mental Compasivo. El baño en el bosque se ha investigado mucho en Japón y Corea, pero el grupo de control suele ser un paseo en el entorno de la ciudad y algunos investigadores argumentan que no es una comparación especialmente buena, porque la sobreestimulación en el entorno urbano puede ser estresante para muchas personas».

«Hemos comparado los baños de bosque en zonas boscosas antiguas con el Entrenamiento Mental Compasivo en interiores, y hemos comprobado que los dos son igual de eficaces, lo cual es una muy buena noticia. Ambas intervenciones se dirigen al sistema nervioso parasimpático y aumentan la variabilidad del ritmo cardíaco. Descubrimos que el Baño de Bosque aumentó la variabilidad del ritmo cardíaco en un 12%, y encontramos una reducción del 29% en la ansiedad después de 2 horas de paseo en bosques antiguos. Los resultados de este estudio llevaron a que el gobierno apoyara los Baños de Bosque como Prescripción Social en Surrey, por lo que se puede ir a un médico en Surrey y ellos pueden prescribir el baño en el bosque.

«En el Congreso también voy a compartir algunos datos realmente nuevos, porque a nuestros paseos han venido personas que tenían Covid Persistente, y cuando hacíamos las actividades olfativas decían ‘¡es la primera vez que puedo oler algo en un año! En este nuevo proyecto, los Guías de Baños de Bosque que tienen Long Covid están adaptando las sesiones para impartirlas online a personas que no tienen movilidad o energía para salir al exterior.

«En respuesta a la pandemia también he estado trabajando con una profesional del Mindfulness, Vanessa Potter, para realizar baños de bosque con miembros del público en parques urbanos. Muchos de nuestros paseantes vinieron con ansiedad, ansiedad social, aislamiento social, realmente echaban de menos estar rodeados de otras personas durante la pandemia, y vimos enormes mejoras: un aumento del 15% en la variabilidad del ritmo cardíaco, una reducción del 41% en la ansiedad, un aumento del 39% en la conexión social, y la conexión con la naturaleza mejoró en un 39%. Son resultados realmente buenos que demuestran que el baño en el bosque no tiene por qué ser en bosques antiguos, también puede funcionar en parques urbanos. El proyecto se llamó ParkBathe e hicimos una serie de podcasts«.

La intersección de la salud mental y la naturaleza

«Pensé en cambiar de carrera y solicité hacer un máster en Ecología, pero entonces gané una beca de investigación con las universidades de Sheffield, Derby y Heriot-Watt de Edimburgo, para estudiar la mejora del bienestar a través de la naturaleza urbana. Pensé que era una buena manera de aunar mi experiencia en investigación sobre salud mental y naturaleza. Era un contrato de dos años, pero ya han pasado seis y sigo trabajando en este campo de investigación.

«Soy profesor asociado de Salud y Bienestar y dedico la mayor parte de mi tiempo a la actividad investigadora. Hago algo de trabajo en la intervención centrada en la compasión, pero la mayor parte de mi investigación es sobre Baños de Bosque.

«He estado estudiando la adaptación de Baños de Bosque a los niños y jóvenes, porque no parece haber tanta investigación en esa área a nivel internacional, así que he estado guiando paseos con niños y jóvenes en Londres y Derbyshire, viendo lo que funciona y lo que no. El siguiente paso será conseguir financiación para obtener más información a mayor escala.

«Tenemos que trabajar con economistas de la salud para obtener esos datos y ver cuál es el ahorro-beneficio de los Baños de Bosque. Si se le pone un precio, es más probable que los servicios sanitarios y sociales inviertan en él».

El bosque reconfortante como lugar seguro

«Tuve la suerte de crecer en un lugar donde teníamos bosque a cinco minutos a pie desde mi casa. El bosque era un lugar en el que me sentía muy segura y podía escapar de cualquier dificultad que tuviera, así que pasaba la mayor parte del tiempo en el bosque desde el amanecer hasta el atardecer».

«Me resultaba increíblemente relajante, era mi lugar seguro y un lugar en el que siempre me sentía aceptada. Recuerdo que por la noche podía oír y ver los árboles soplando y moviéndose con el viento desde la ventana de la cocina, oía a los búhos llamarse entre sí y todo eso me hacía sentir increíblemente segura.

«En cuanto terminé mi doctorado, me mudé a Gales; allí es muy fácil conectar con la naturaleza. Volví a conectar con la naturaleza y me uní a varias organizaciones benéficas de conservación, ayudando a preservar el medio ambiente.

«Hago mucho trabajo en la isla de Flat Holm, una reserva natural en la que trabajo con gaviotas negras menores, vigilando la población reproductora. Creo que ha despertado por completo mi conexión con la naturaleza. Cuando estás allí, rodeado de miles de pájaros, tienes esa sensación de pequeñez. Los problemas que tengo son pequeños».

 

Ph: Cortesía Dr Kirsten McEwan

Forest Therapy Hub

Forest Therapy Hub

Carrito de compra
Scroll al inicio